

LinkLog
Portada
Búsqueda avanzada
Sugerencias
RSS 1.0
Reglas
Buzón
Aviso legal
Estadisticas
Top 30 Mensual
Top 30 Global
Top 30 Anual
Comentarios
Últimos comentarios
Enlaces más activos
Usuarios
Nuevo usuario
Editar perfil
Configuración
Rankings
Misc
miBrujula
Yonkis
Pr0n
Boobpedia
Estrellas del porno
Orgasmatrix
PutaLocura
TBLOP
Noticias
BandaAncha
Meneame
Yahoo News
Tecnología
Hack a Day
Microsiervos
Xataka
Hacker News
Blogs
BOFH
Tendero Digital
Una realidad invisible
Vicisitud y sordidez
Tiras
Dilbert
Nerf Now
Perry Bible
xkcd
Sinfest
Gaming
GameGuru
Pure Gaming
Software
Filehippo
Ninite
Consulta
Benchmark CPU
Benchmark GPU
BugMeNot
Diccionarios
El Tiempo
Extensiones Archivos
iFixit
Precio Gasolinas
Tools
Conversor Documentos
PDF24 Tools
TinEye
Cine & TV
AbandoMoviez
Cine cutre
Estrenos de Cine
FilmAffinity
TV Guia
eLinks
BricoCine
DivxTotaL
ePub Libre
OpenSubtitles
.com
Alita Comics
Apuestas Deportivas
Tee Magnet
|
https://www.meneame.net/c/26724724
Otra cosa por la que parece que tienen tan buenos reflejos es por cuestiones de análisis dimensional de los procesos bioquímicos, bioeléctricos y biomecánicos implicados (propagación de impulsos, procesado de señales, inercias de movimiento, etc) en lo que nos parece el tiempo de reacción (que es lo que representa los reflejos).
En los reflejos humanos (considerados como tiempo global de respuesta) esto es dominante, pues la media son unos 0.2 segundos mientras que si el muestreo a 60Hz fuese el tiempo característico dominante sería 10 veces menor (periodo entre muestreos de 1/60~0.0167 segundos). Supongo que la mayoría del tiempo se irá entre la orden "ha pasado algo y hay que reaccionar" y la reacción efectiva (moverse o hacer algo) que involucra inercias muy grandes comparadas con el caso de la mosca (la masa de un objeto es del orden de una dimensión lineal al cubo L³ mientras que la fuerza es del orden de L² - da la magnitud de las fibras musculares implicadas en tirar de la dimensión restante). Si con un escáner cerebral se midiera en qué momento aparece un impulso como consecuencia de una perturbación externa se acotaría mejor si se debe al muestreo de la vista (aunque aún entraría en juego la propagación electroquímica desde el sensor hasta el cerebro y el procesado).  
|
|